Parabenos ¿qué son y para qué sirven?

Los parabenos son productos químicos que se añaden como conservantes en productos de belleza. Su función es eliminar microorganismos, hongos y bacterias. Y aunque pueda parecer que sólo nos aportan beneficios, una exposición prolongada a ellos puede ser perjudicial para nuestra salud.

EFECTOS DE LOS PARABENOS

Vale aclarar que los parabenos cuentan con la aprobación de autoridades sanitarias internacionales, ya que está demostrado que su nivel de toxicidad es bajo. Además, se dice que el organismo los absorbe y los desecha a través de la orina sin ocasionar daños a la salud.

Sin embargo, existe una polémica en torno a su uso, dado que algunos científicos consideran que la exposición constante a los parabenos sí podría tener efectos adversos a largo plazo. Sobre todo, cuando se aplican en la piel, dado que puede presentarse irritación, resequedad y entumecimiento de la epidermis.

Estos efectos se presentan al aplicar cremas y productos tópicos con parabenos y se desarrollan porque la piel no tiene una capacidad de metabolización tan eficaz como la del hígado.

Por lo tanto, los parabenos de los productos cosméticos tienen más posibilidades de desencadenar reacciones adversas que los que se encuentran en alimentos y medicinas.

REACCIONES ADVERSAS DE LOS PARABENOS

La dermatitis de contacto, el picor y ardor son señales de alergia a los parabenos, lo que es común tras el uso de artículos de la gama cosmética. Así mismo, otro de sus efectos es que aumentan los estrógenos y causan un importante desorden hormonal, al igual que una disrupción en la actividad glandular.

Además, se asocian al envejecimiento prematuro. Y en los hombres, la mayor consecuencia es que disminuyen sus niveles de testosterona.

En un estudio realizado por la Universidad de Reading en 2004, la Doctora Philippa Darbre expuso la relación que tenían los parabenos con el cáncer de mamas.

Su estudio asegura que los riesgos se incrementan en tanto se usan sprays, desodorantes y cremas en las axilas que contienen parabenos. Según Darbre, estos compuestos pueden ser los causantes de tumores en las mamas.

Conviene subrayar que, a pesar de eso, el tema sigue siendo discutido por los especialistas, específicamente, por los oncólogos, quienes continúan investigando para determinar si estas sustancias son capaces de generar células cancerosas.

También es fundamental ser muy cuidadosas con el butilparabeno y propilparabeno. Estas dos sustancias son muy frecuentes en cremas de cuerpo y lociones para bebés, y podrían generar afecciones cutáneas cuando la piel se expone constantemente a ellos.

BENEFICIOS DE LOS COSMÉTICOS SIN PARABENOS

En los últimos años, distintas compañías de artículos cosméticos han desarrollado productos libres de parabenos. En su lugar, han agregado compuestos naturales que no afectan el cuerpo de manera negativa. En este sentido, los principales conservantes sustitutos son:

  • Belzyl Alcohol
  • Sodium Benzoate
  • Sorbitan Stearate
  • Potassium Sorbate

El mayor beneficio de usar productos sin parabenos es que no existe el riesgo de presentar reacciones perjudiciales. Además, aún los científicos debaten sobre el nivel de riesgo que pueden tener estos compuestos, de modo que lo mejor es evitar su uso hasta que se tenga certeza sobre sus consecuencias.

¿CÓMO SABER SI UN PRODUCTO INCLUYE PARABENOS?

Para saber si tus productos cosméticos tienen parabenos, solo debes leer las etiquetas. En la parte posterior de cada producto, aparece una tabla de valores en la que se muestran todos los ingredientes que los componen.

Un tip para identificar rápidamente a los parabenos es que su nombre está conformado por, al menos, uno de los alquinos butyl, etyl, metyl, propyl, y finaliza con “paraben”.

Y aunque se encuentran en muchos artículos que se usan en la cotidianidad, lo ideal es disminuir su consumo poco a poco. Por ello, recomendamos comprar más productos libres de estos compuestos, pues son los que aseguran el cuidado de la salud.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: