Niacinamida ¿Qué es y por qué debes usarla?

Ácido hialurónico, ácido salicílico, retinol… Cada vez estamos más familiarizados con estos ingredientes cosméticos, pero en la mayoría de los casos no sabemos exactamente qué son y qué beneficios nos aportan. La niacinamida puede ayudarte a calmar rojeces, a regular la secreción de grasa, a mejorar la función barrera de la piel, a eliminar o atenuar manchas, a disminuir arrugas, a reducir la apariencia de poros dilatados y un largo etcétera. Además, al contrario que otros activos como el retinol, casi cualquier tipo de piel puede usar niacinamida gracias a su alta tolerancia.

¿Qué es la niacinamida?

La niacinamida es una forma de Vitamina B3. Soluble en agua y en alcohol, estable, de bajo peso molecular y que penetra con facilidad en el estrato córneo (la capa más superficial de nuestra piel). La niacinamida constituye un nutriente esencial para diferentes funciones del organismo, como las cerebrales, la digestión o las del sistema nervioso.

Asimismo, es un precursor de una serie de cofactores que participan en reacciones enzimáticas de la piel, por lo que influye positivamente en numerosos procesos de la piel. Es por esto, que se utiliza para la prevención y tratamiento de diversas alteraciones cutáneas como la dermatitis atópica, el acné o la hiperpigmentación, entre otras.

Se encuentra ene raíces de plantas, levaduras y una gran cantidad de alimentos como la carne, los huevos o la leche.

Beneficios de usar niacinamida

Reduce el acné

Gracias a sus propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias. Además, mejora la textura de la piel y disminuye los poros dilatados. También elimina las rojeces y atenúa las marcas pigmentadas que deja el acné.

Mejora la función barrera de la piel

La niacinamida consigue mejorar y compactar la capa externa cutánea que es la primera línea de defensa de la piel. Su acción estimula la producción de nuevas ceramidas, lípidos que se encuentran en la piel y que son esenciales para garantizar la función de barrera cutánea y mantener su hidratación. Así podrá defenderse más eficazmente ante la contaminación y evitar que sus partículas penetren en las capas profundas de la piel y desencadenen procesos inflamatorios. Por lo que también es adecuada para las pieles deshidratadas y secas.

Es antioxidante y previene del fotoenvejecimiento

Es muy eficaz en la lucha contra el estrés oxidativo. Su acción previene los signos de envejecimiento prematuro ya que regenera el colágeno y la elastina, haciendo que mejore el aspecto de las arrugas y las líneas de expresión.

La niacinamida fortalece los procesos de reparación de la piel y reduce el daño celular causado por los rayos UVB en la epidermis y en particular en los queratinocitos (células encargadas de formar la barrera cutánea). Asimismo, minimiza el daño producido por la generación de radicales libres o moléculas inestables debido a la acción solar y la polución. Además, su acción refuerza la energía que necesitan las enzimas encargadas de la reparación de las células del ADN que han sido dañadas.

Es despigmentante

Contribuye a unificar el tono de la piel debido a su capacidad para disminuir la transferencia de los melanosomas, responsables de la síntesis de la melanina, evitando que se acumulen en los queratinocitos. De esta forma, previene la aparición de manchas de la piel y actúa sobre los primeros signos de envejecimiento. Además, es un ingrediente con función antiglicación de las proteínas, por lo que mejora el tono de la piel evitando que adquiera un color amarillo

¿Cómo usar la niacinamida?

Se puede introducir en la rutina de belleza facial diaria sin problemas. Eso sí, tienes que fijarte en el resto de ingredientes que incluya la fórmula de la que forme parte, ya que podría venir acompañada de otros ingredientes cosméticos que es preferible no usar a diario.

Productos con niacinamida

NIACINAMIDA 10% + ZINC 1% DE THE ORDINARY

Sérum que ayuda a mejorar la apariencia de los poros dilatados, el tono irregular de la piel y las manchas. La niacinamida es perfecta para piel grasa y pieles propensas a manchas, así como las que presentan enrojecimiento. La concentración elevada del 10% de niacinamida se soporta en la fórmula con sal de zinc, para equilibrar los aspectos visibles de la actividad del sebo. Niacinamida 10% + Zinc 1% de The Ordinary se debe aplicar por las mañanas y por las noches, y nunca mezclándolo con vitamina C.

DISCOLORATION DEFENSE SERUM DE SKINCEUTICALS

Un sérum que combate la hiperpigmentación, mejorando las manchas oscuras hasta en un 42%, gracias a una tecnología multifunción con una combinación de 3 activos en altas concentraciones: 5% niacinamida, que ayuda a reducir la apariencia de la hiperpigmentación, 1,8% de ácido tranexámico, que minimiza la reaparición de la hiperpigmentación y manchas oscuras, y 5% Hepes, que estimula la regeneración celular para una exfoliación uniforme. El Sérum Discoloration Defense de Skinceuticals ilumina, unifica y aclara la piel.

MASCARILLA NOCTURNA PEEL ME RADIANCE DE MAKE P: REM

Mascarilla nocturna con activos que exfolian químicamente la piel. Con una textura ligera y refrescante, Peel Me Radiance de Make P: Rem, sirve para todas las pieles, ayudándolas a regenerarse mientas duermes, para que amanezcas con una luminosidad increíble. Para ello en su fórmula destacan el ácido lactobiónico, encargado de exfoliar sin irritar, y que además, ilumina la tez, disminuye las líneas de expresión, estimula la producción de colágeno, reduce la hiperpigmentación y difumina las cicatrices del acné. Además, cuenta con un plus: niacinamida para una luminosidad aún mayor.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: