Maderoterapia. Masaje para modelar tu cuerpo

La maderoterapia, es la última técnica para modelar nuestro cuerpo, una novedad en masajes reductores. Este método elimina la acumulación grasa de diferentes partes del cuerpo, como son caderas, espalda o abdomen Se trata de un tratamiento manual reductor y reafirmante en el que se usan instrumentos de madera de diferentes formas y tamaños impregnados en aceites esenciales. La maderoterapia está indicada para reducir los niveles de estrés, activar la renovación celular, oxigenar el tejido, tratar la celulitis, reafirmar, tonificar, reducir medidas y tornear el cuerpo.

¿EN QUÉ CONSISTE UNA SESIÓN DE MADEROTERAPIA?

La sesión de masaje de maderoterapia casi siempre se divide en tres etapas.

  1. La primera es en la que se realiza un masaje linfático para preparar la piel y mover la grasa.
  2. Tras esto, se comienza con el masaje con aceites esenciales reductores.
  3. Por último, se realiza el masaje con los aparatos de madera.
  4. Las sesiones de maderoterapia suelen durar unos veinte minutos.

INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN MADEROTERAPIA

Los instrumentos que se usan en maderoterapia, pensados para que se adapten a las distintas zonas del cuerpo, están hechos de madera porque este material –uno de los cinco elementos de la naturaleza, que ya utilizaban las culturas orientales para fabricar utensilios con fines terapéuticos–, se considera beneficioso para la salud.

Estos utensilios, que al principio eran pesados y difíciles de manejar, fueron perfeccionados a finales de los años 90 del siglo pasado, lo que permitió que se pudieran utilizar directamente sobre la piel del paciente. Los accesorios más usados son:

  • Rodillo liso. Sirve para activar el sistema circulatorio y linfático, y facilita la eliminación de adipocitos. Hay distintos tipos de rodillo, que se eligen en función de cómo sea la piel del paciente y de la adiposidad que presente éste.
  • Copa sueca. Se emplea para tratar la adiposidad localizada y modelar zonas como la cintura, los glúteos, los muslos o el abdomen.
  • Tabla modeladora. Contribuye a drenar la grasa y favorece la eliminación de toxinas. Se emplea para modelar las zonas más delicadas de la piel del paciente.

¿CUÁNTAS SESIONES DE MADEROTERAPIA SE NECESITAN?

Los resultados empiezan a ser visibles a partir de la tercera sesión. Los expertos recomiendan tomar de diez a quince sesiones para conseguir un resultado visible.

¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?

El tratamiento de Maderoterapia se puede aplicar en la zona facial y corporal incluyendo busto, abdomen, piernas, glúteos y brazos. Entre sus aplicaciones y áreas a tratar:

  • Tratamiento reductor de piernas, abdomen y glúteos
  • Anticelulítico
  • Drenante con rodillo y/o caña de bambú
  • Flacidez en brazos
  • Antiflacidez
  • Tratamientos postparto
  • Tratamientos para tratar el estrés

Una sesión de maderoterapia, en la que se trabaja una zona del cuerpo, suele durar alrededor de 20 minutos.

¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS?

Cada protocolo se personaliza y, a partir del diagnóstico, se define el número de sesiones:

  1. Drenar la adiposidad localizada
  2. Reducir volumen y grasa
  3. Modelar la figura
  4. Activar la microcirculación de la zona tratada
  5. Eliminar la retención de líquidos
  6. Reafirmar
  7. Relajar al paciente
  8. Reducir el nivel de estrés
  9. Tratar contracturas causadas por las malas posturas o la actividad física
  10. Aliviar molestias musculares y articulares

APLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS DE MADEROTERAPIA

Los tratamientos de maderoterapia más demandados son: corporales, faciales, de busto, anticelulíticos y relajantes. Estas son sus principales aplicaciones:

  • Maderoterapia corporal. Se aplica, con fines estéticos, para drenar la adiposidad localizada y, de esta forma, reducir y modelar la figura. También puede realizarse para relajar al paciente y reducir su nivel de estrés, así como para tratar contracturas causadas por las malas posturas o la actividad física, aliviando molestias, tanto musculares como articulares.
  • Maderoterapia facial. Su efecto es reafirmante, y tiene como objetivo reactivar la producción de elastina y colágeno, además de mejorar la circulación sanguínea y tonificar el rostro.
  • Maderoterapia de busto. Sirve para reafirmar y tonificar el busto, y para moldear y aumentar el volumen de los pechos.
  • Maderoterapia anticelulítica. Su objetivo es eliminar la grasa que se acumula en distintas partes del cuerpo como las caderas, los muslos o el abdomen. Este tipo de masaje activa la microcirculación de la zona tratada y elimina la retención de líquidos. Se usa además para moldear y reafirmar los glúteos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: