Cómo cuidar el contorno de ojos

El contorno de ojos es la zona más delicada de nuestro rostro, en esta zona la piel es muy fina y frágil y se rompe con facilidad. Es muy importante prestar atención a su cuidado desde que somos muy jóvenes para así poder prevenir arrugas y envejecimiento prematuro.

Para un cuidado eficaz del contorno de ojos no es necesario gastar mucho dinero en cremas, pero sí ser constantes. El problema es que esta zona suele ser la gran olvidada. Hidratamos nuestro cuerpo, nuestro rostro, nuestros labios, pero ¿y el contorno de ojos?

Por desgracia esta zona es la más propensa a mostrar los primeros signos de la edad y un mal cuidado puede pasarnos factura muy pronto. En este post encontrarás 6 pautas para cuidar de manera correcta el contorno de ojos y verte joven mucho más tiempo.

Hidratar

El área del contorno de los ojos presenta unas glándulas sebáceas menos activas por lo que la hidratación natural de esta zona es insuficiente. Cuando la piel se reseca empieza a perder su flexibilidad y aparecen las primeras arrugas.

Lo ideal es hidratar la zona al menos dos veces al día, por la mañana y por la noche, después de tu rutina facial. Puedes usar cremas hidratantes de uso regular del rostro para tratar esta zona, aunque lo ideal será que inviertas en un contorno de ojos, ya que el pH de cada zona de nuestro cuerpo es diferente y un desajuste en este puede irritar tus ojos.

Si eres joven y tus necesidades no van más allá de la hidratación puedes optar por un contorno suave y económico o incluso por remedios caseros como el pepino fresco, la manteca de karité, el gel de aloe vera o el aceite esencial de rosas combinado con aceite de coco.

Realizar masajes en la zona

Los masajes estimulan la circulación de la zona donde se realizan, ayudando a la oxigenación de la zona, ayudando a drenar la retención de líquidos y reduciendo el hinchazón. Esto contribuye a atenuar imperfecciones como las bolsas, arrugas finas y ojeras.

Al ser una zona tan sensible lo mejor es utilizar el dedo anular, ya que es el que menos presión ejerce. El masaje será más efectivo si lo realizamos desde fuera hacia dentro, dirigiéndonos hacia el lagrimal (pero nunca llegando a el, pues el producto puede entrar en el ojo), ya que ahí se encuentran los ganglios que drenan la zona ocular. No necesitarás más de 2 o 3 minutos.

Dormir bien

Un buen descanso se ve reflejado en el estado del rostro. De hecho, cuando no tenemos una buena calidad de sueño notamos que aparecen instantáneamente las bolsas y ojeras. Por eso, para cuidar la piel alrededor de los ojos es primordial dormir bien mínimo 8 horas diarias sin interrupciones.

Mantener una dieta saludable

Poco puedes hacer si sólo cuidas tu cuerpo desde el exterior y te olvidas del interior. Una buena alimentación es fundamental para que nuestro cuerpo funcione de manera correcta, y eso se verá reflejado en nuestro aspecto físico.

Nutrientes como las vitaminas A, C y E, además de minerales, omega 3 y aminoácidos, favorecen el proceso de regeneración celular y ayudan a conservar la piel firme e hidratada. Los puedes obtener de alimentos como los frutos secos y semillas, vegetales y frutas frescas, carnes magras, pescado azul y aceite de oliva.

Usar protector solar

La radiación solar es el desencadenante principal de los problemas de salud y de belleza. Si bien su impacto no se nota al instante, con el paso del tiempo produce debilitamiento, flacidez y arrugas en el mejor de los casos, llegando a producir cáncer de piel si la exposición ha sido muy elevada o la piel no se ha protegido de manera adecuada.

Debido a esto, a la hora de cuidar la piel alrededor de los ojos es esencial utilizar cremas con filtro solar. Sus componentes minimizan el impacto del sol sobre esta zona y, entre otras cosas, disminuyen la tendencia a la sequedad.

Desmaquillar todos los días

Dormir con maquillaje obstruye los poros provocando que salgan más espinillas, la piel se vea opaca y sin vida, y se acelere el envejecimiento. Además no eliminar la máscara de pestañas provoca que estas se debiliten y se produzca un oscurecimiento de la zona, originando las odiosas ojeras.

Ya sabemos que hay pocas cosas más molestas que tener que desmaquillarse cuando llegas a casa después de un día agotador, pero creo que las anteriores son razones más que suficientes para hacer este pequeño gran esfuerzo.

Para limpiar la zona de manera correcta tendrás que usar un producto específico para desmaquillar. No te recomiendo usar aceite de almendras, oliva o coco ya que en lugar de limpiar van a obstruir los poros provocando que la grasa natural de tu rostro no pueda salir y se produzcan granos y espinillas.

La zona del contorno de los ojos debe limpiarse sin aplicar mucha presión y sin frotar para evitar dañarla y que se produzcan arrugas, bolsas y ojeras. Aplica el producto en un disco de algodón y mantenlo en la zona 30 segundos, después retira el maquillaje suavemente.

1 comentario en “Cómo cuidar el contorno de ojos”

  1. Pingback: Rutina de mañana para una piel perfecta - CRÉATE A TI MISMA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: