Cómo cuidar el cabello decolorado

La decoloración del cabello es uno de los tratamientos de peluquería más habituales. Durante este proceso químico tan agresivo el cabello se debilita, se reseca y pierde su proteína y brillo natural. Esto se debe a que el agua oxigenada elimina el pigmento y modifica su cutícula. Por esto es tan importante aprender cómo cuidar el cabello decolorado.

Tras realizar una decoloración, los cuidados para el cabello deben ser constantes e intensivos, para mantenerlo sano y con el color deseado.

He de añadir que es importante, no lavar el cabello justo tras la coloración. Espera un par de días para dar tiempo a que los pigmentos colorantes se fijen de forma adecuada en la fibra. Además, el propio sebo natural del cuero cabelludo es el mejor “aceite protector” ante la agresión que supone la coloración.

APORTA HIDRATACIÓN

El principal problema del cabello decolorado es la deshidratación. Por lo que el primer paso será hidratarlo con mascarillas intensivas dos veces por semana y dejarlas actuar durante 20 minutos. Sin son ricas en proteínas y vitamina B5 mejor. Estas mascarillas, nutren en profundidad, aportan a la fibra la flexibilidad que necesita y contribuyen a mantener las puntas en perfecto estado. Si para el pelo natural son recomendables, al llevarlo teñido, son imprescindibles,

El acondicionador es también muy importante para mantener una perfecta hidratación. Con él ayudarás a evitar la excesiva porosidad de las fibras capilares y las temibles puntas abiertas, más frecuentes en el pelo teñido.

CUIDA EL CEPILLADO

Tras la decoloración, el pelo es más débil, así que desenrédalo  con cuidado para evitar roturas. Debes buscar un cepillo adecuado como cepillos de cerdas naturales, peines no metálicos o  cepillos especiales antitirones, estilo Tangle Teezer, ya que las púas son más flexibles y rompe menos el cabello.

EVITA LOS UTENSILIOS DE CALOR

Intenta disminuir el uso de planchas, tenacillas y secadores con la temperatura muy caliente, y si las necesitas aplica antes un protector térmico.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer ondas en el pelo sin calor?

CORTA PERIÓDICAMENTE LAS PUNTAS

Notarás que las puntas están más abiertas de lo habitual, así que corta las puntas cada dos meses . Esto revitalizará las puntas y tu cabello se verá más saludable y si lo acabas de hacer o quieres conservar tu larga melena, utiliza aceites.

El aceite de coco es muy graso, por lo que es recomendable aplicarlo 20/30 minutos y retirarlo. Siempre de medios a puntas y nunca en las raíces.

Te puede interesar: Beneficios del aceite de coco para el cabello.

El aceite de oliva hidrata y mantiene brillante el cabello. Aplícalo una vez cada 2 semanas de medios a puntas y déjalo reposar durante 20 minutos mínimo, luego enjuaga con abundante agua.

Por otro lado, los productos específicos para hidratar el pelo son perfectos para utilizar en las puntas cada vez que las sientas secas o sin brillo.

CUIDA LOS LAVADOS

Intenta reducir los lavados ya que el continuo contacto con el agua resecará más tu cabello e irá modificando el tono de la decoloración, además te aconsejo buscar una gama de productos especiales para el cabello decolorado, para que así te dure más tiempo el color deseado y no tienda a anaranjarse.

También puedes incluir en el último aclarado una infusión de camomila. Además, como norma general, si tienes el pelo teñido, haz ese último aclarado con agua fría, así contribuirás a fijar el color.

Evita acostarte con el pelo mojado y secarlo bruscamente con la toalla.  

ESPECIAL ATENCIÓN EN VERANO

Evita la exposición solar y las piscinas. El contacto con el sol y el cloro de las piscinas modifican el color del cabello en un tono verdoso.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: