Son muchas las personas que tienen dientes con un tinte oscuro o con algunas manchas, te enseñamos remedios caseros para blanquear los dientes en casa.
No se trata de una sintomatología grave, pero sí de un problema estético y social. Tus dientes son una de las primeras cosas que las personas notan ya que son un síntoma de salud y de bienestar, además de que reflejan nuestra personalidad a través de la sonrisa.
Por suerte, hay remedios caseros de bajo coste que pueden ayudarnos a sentirnos confortables con nuestros dientes.
REMEDIOS PARA LOGRAR BLANQUEAR LOS DIENTES EN CASA
Come frutas y verduras
La fibra de manzanas, peras, zanahorias, apios y otros vegetales crujientes ayuda a limpiar los dientes. Puede servirte frotarlos con la cara interna de la cáscara del plátano. La parte blanca de la piel de la naranja también tiene efectos blanqueantes. Eso sí, no te excedas. Los componentes ácidos de la fruta estropean el esmalte. Después del tratamiento blanqueante, enjuaga bien la boca y cepíllate.
Bicarbonato de sodio
Es un clásico. De hecho, es un ingrediente de muchas pastas de dientes blanqueadoras. Puedes hacer tu versión mojando bicarbonato en una taza con unas gotitas de agua. Aplícate esta pasta poniéndola en el cepillo de dientes. Eso sí, debes tener cuidado. El bicarbonato es un gran blanqueante, pero es abrasivo y puede dañar el esmalte. No recurras a este método más de una vez por quincena.
Aceite de coco
Este no te lo esperabas, ¿verdad?. Entre otros muchos beneficios del aceite de coco, puedes utilizarlo como blanqueante dental poniendo unas gotas en el cepillo de dientes junto con el dentífrico. Cepíllate como es habitual, pero no te pases. Al igual que los métodos anteriores, hay que hacerlo con mesura, ya que puede dañar al esmalte.
Carbón activado
Uno de los remedios caseros de los que más se está hablando últimamente es el carbón activo. Este componente actúa sobre el esmalte eliminando manchas superficiales y puede ayudarnos en un momento determinado a mejorar la imagen de nuestra boca. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no logra cambiar el color de la los dientes en su conjunto. Además, entraña un peligroso efecto secundario: desgasta el esmalte, dejando la pieza de color oscuro y, más tarde, amarillento.
En definitiva, los métodos naturales blanquearán tus dientes a corto plazo, pero debes usarlos con cuidado para evitar que, a la larga, el problema sea peor. ¿Lo mejor? Seguir las recomendaciones de salud dental que ya conoces para prevenir y mantener una sonrisa radiante y bonita.
CÓMO MANTENER MÁS TIEMPO EL RESULTADO TRAS BLANQUEAR LOS DIENTES EN CASA
Si por suerte, ya tienes unos dientes blancos y quieres evitar tener que blanquearlos en un futuro, es importante que tengas que en cuenta que el correcto cuidado de la higiene dental puede ayudarnos a evitar el coloreado y a reducir un poco el que ya tenemos.
Para tener una sonrisa blanca y brillante se agradece todo lo que sea ayudar a la dentadura a estar sana y limpia. Y lo mejor es que si ya la tienes, mantenerla es muy fácil sin recurrir al dentista. Puedes hacerlo con ingredientes de andar por casa y solo siguiendo estos sencillos consejos:
Mantén los dientes siempre limpios
Ante todo debe estar la higiene. Si quieres evitar lo peor de ir al dentista, lo mejor es que sigas un estricto control de la salud bucal. Cepíllate a diario después de cada comida, usa el hilo dental y elimina bacterias con colutorio. Además, es imprescindible que no dejes pasar mucho tiempo entre la comida y el cepillado. Cuanto menos tiempo tengas los dientes sucios, más fácil será evitar manchas.
Evita todo lo que ensucie el esmalte
Si tus dientes se ponen amarillos con facilidad, lo mejor es que, para no tener que recurrir a un blanqueamiento, evites las sustancias que ensucian y estropean el esmalte. Los peores enemigos de los dientes blancos son, según el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia, el vino (tanto el blanco como el tinto), el café, el té, las bebidas gaseosas, las azucaradas y las energéticas, las verduras de colores intensos como el pimiento rojo y las espinacas, los caramelos y la salsa de soja y el vinagre.
Di no al tabaco
Aunque parezca una obviedad es importante recordar que el tabaco es el peor enemigo de los dientes blancos. Además de sus nefastas consecuencias para la salud, fumar también tiene consecuencias estéticas como provocar un intenso color amarillo en los dientes, así que si buscas una sonrisa blanca, tendrás que dejar el tabaco de lado.
Cuidado con el colutorio con clorhexidina
Aunque no es un alimento, los expertos también recomiendan evitar los colutorios con clorhexidina si su uso no está ligado a una necesidad médica. Este componente, que se recomienda para evitar inflamaciones de las encías y tras las intervenciones quirúrgicas, si se aplica de forma continuada en los dientes puede provocar manchas.
No olvides las limpiezas profesionales
Aunque esto sí te requiera acudir a un dentista, es importante que recuerdes que deberías hacerte una limpieza dental profesional una o dos veces al año. No hay mejor manera de prevenir las mayores manchas que impedir que se acumulen a lo grande.
Imprescindible, aprender a distinguir alimentos
En resumen, para tener unos dientes blancos sin salir de casa lo más importante es que aprendas a qué alimentos debes decir sí y de cuáles no debes abusar siempre teniendo en cuenta que lo más recomendable es mantener una dieta sana y equilibrada en la que tengan cabida todo tipo de frutas y verduras.
LOS ALIMENTOS QUE AYUDAN A MANTENER LOS DIENTES MÁS BLANCOS
- Manzana
- Plátano
- Pera
- Apio
- Piel de naranja
- Lácteos
- Chocolate negro
LOS ALIMENTOS QUE MÁS MANCHAN LOS DIENTES
- Vino blanco y vino tinto
- Té
- Café
- Bebidas gaseosas
- Caramelos
- Pimiento rojo
- Arándanos
- Remolacha
- Cerezas
- Espinacas
- Comidas con colorantes artificiales
- Salsa de soja y vinagre