Clorofila: beneficios y propiedades

La clorofila es un componente químico que se encuentra en las plantas, algas y en algunas bacterias. El papel de esta biomolécula es esencial en la fotosíntesis de las plantas, proceso por el cual producen energía a partir de la luz del sol. Además, es la responsable del su característico color verde y su estructura molecular se parece mucho a la hemoglobina de la sangre, solo que en vez de hierro la molécula central es magnesio. Esta sustancia es rica en minerales y en vitaminas A, E y C.

¿CÓMO FUNCIONA LA CLOROFILA EN LOS SERES HUMANOS?

Este componente rico en propiedades favorece al organismo de distintas formas. La clorofila es capaz de unirse a los carcinógenos (célula que produce cáncer) del cuerpo, evitando que circulen y lleguen a tejidos susceptibles como las articulaciones. También se ha demostrado que  es ideal para limpiar el hígado, estas moléculas verdes interfieren con el metabolismo drenando a este órgano de químicos y metales pesados. Otro de sus beneficios está en la capacidad que tiene la clorofila para disminuir la acidez a causa del café, el picante o algunos cítricos. Al igual que ayuda a metabolizar de mejor manera el alcohol, eliminando las toxinas de la sangre con mayor rapidez.

BENEFICIOS DE LA CLOROFILA PARA LA SALUD

Oxigena y desintoxica el organismo

El consumo regular de la clorofila ayuda a oxigenar la sangre, lo que hace que se desintoxique el organismo. Esto lo consigue porque ayuda a incrementar la producción de hemoglobina. Además, en este mismo sentido, ayuda a la desintoxicación porque es capaz de unirse a los metales pesados que se encuentran en nuestras células favoreciendo su eliminación. Por otro lado, se ha comprobado que el consumo de clorofila reduce los niveles de colesterol.

Fortalece el sistema inmunológico

La clorofila ayuda a que las células que conforman el sistema inmunológico y que se encargan de defender nuestro organismo de virus y bacterias (o cualquier patógeno externo) desarrollen de manera correcta su función. Además, y relacionado con el beneficio anterior, la clorofila hace que nuestra sangre esté alcalinizada.

Ayuda al sistema digestivo

La clorofila ayuda a descomponer los cálculos de oxalato cálcico, que son creados por nuestro organismo con el propósito de neutralizar y eliminar el exceso de ácido. Órganos como el colon, el hígado, la vesícula y el estómago son beneficiarios de sus propiedades. Además, es una gran aliada para combatir flatulencias, mal aliento y pesadez estomacal. 

Ayuda a los huesos y dientes

La clorofila mejora la absorción del calcio, lo que beneficia el buen estado de huesos y dientes. Este es uno de los motivos por los que es uno de los ingredientes claves en los productos de enjuague bucal y dentífricos.

Antimutagénica y anticancerígeno celular

La clorofila tiene un alto potencial anticancerígeno y antimutagénico. Por su contenido en minerales la clorofila es un excelente alcalinizante que equilibra el Ph. 

¿CÓMO CONSUMIR LA CLOROFILA?

Existen diversas formas de consumir la clorofila, evidentemente la más natural es consumir vegetales verdes, cuanto más verde sea el vegetal, mayor concentración de clorofila tendrá. Algunos de los que aportan mayores cantidades de clorofila son: espinaca, lechuga, acelga, berro, col rizada, rúcula, perejil, cilantro, entre otras. También algunas algas, como la espirulina o la chlorella, poseen grandes concentraciones de clorofila; así como algunos brotes, por ejemplo los brotes de trigo.

Es posible preparar a diario las que se conocen como bebidas verdes, (green drinks, en inglés), es decir batidos de vegetales verdes, que podemos consumir a diario para aprovechar las propiedades de la clorofila de una manera más concentrada.

También se pueden adquirir en herbolarios clorofila líquida y en forma de cápsulas o comprimidos y consumirla como suplemento.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: