¿Te has planteado usar aceite de coco en tu pelo? Si la respuesta es sí, pero aún no te decides quédate hasta el final. El aceite de coco es un producto vegetal que ha ido ganando popularidad a lo largo de los últimos años por sus infinitas utilidades en diferentes campos como la gastronomía, la belleza o la medicina. El aceite de coco proviene del proceso de prensado de la pulpa del coco. A temperatura ambiente, es un aceite blanco y semisólido, con más del 90% de grasa saturada y ácidos grasos esenciales, además de ácidos láurico, palmítico y mirístico.
Su composición es una verdadera maravilla. Gracias a la alta concentración de ácido láurico (50%) que lo presenta, el aceite de coco tiene poder antibiótico y antifúngico. La vitamina E que contiene es un poderoso antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de la piel, y sus proteínas reparan los tejidos y contribuyen a la salud celular. Los ácidos grasos de cadena media que contiene ayudan a restablecer el Ph neutro de la piel, eliminan la grasa y el exceso de sebo y dejan la piel hidratada y hermosa. Además, se puede usar como protector solar natural, ya que bloquea el 20% de los rayos UVA.
Respecto al cabello, el aceite de coco tiene un efecto reparador y revitalizante, ya que lo protege y nutre en profundidad. Se puede utilizar para tratar la sequedad del cuero cabelludo o el cabello. El ácido láurico es muy afín a la proteína del cabello lo que hace que penetre fácilmente. Usado como mascarilla antes del lavado penetra en profundidad en la fibra capilar, regenerándola y creando una barrera natural que mantiene la hidratación y previene el daño causado por agresiones externas. Al ser totalmente natural, no contiene siliconas, alcoholes u otros productos químicos que pudieran afectar a la sensibilidad del pelo.
ACEITE DE COCO COMO ACONDICIONADOR
El ácido láurico y el ácido cáprico ayudan a reconstruir los daños del cabello e incrementar su resistencia. El aceite de coco tiene un efecto reparador y revitalizante que protege y nutre el cabello a profundidad. Por ello, es ideal usarlo cuando presentes resequedad, ya sea en el cuero cabelludo o en el pelo.
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de coco (30 g)
¿Cómo utilizarlo?
- La aplicación la puedes hacer durante el lavado habitual del pelo, o bien, como tratamiento profundo en seco.
- Toma un par de cucharadas de aceite de coco y frótalo por todo el cabello y cuero cabelludo.
- Cúbrelo con un gorro para baño y déjalo actuar durante una hora.
- Lava con abundante agua y procede a peinar de inmediato.
PARA FRENAR LA CAÍDA DEL CABELLO
El aceite de coco refuerza la fibra capilar para evitar la caída del pelo, así como las indeseadas puntas abiertas. Todo ello, gracias a su alto contenido en Vitamina E, el hierro, el potasio, las proteínas, las grasas y minerales esenciales del coco fortalecen el cabello desde la raíz hasta la punta mientras nutren el cuero cabelludo para promover el crecimiento del cabello grueso y saludable.
No necesitas de mucho producto, de hecho, lo ideal es ir poco a poco para ver cómo va reaccionando el pelo.
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de coco (15 g)
- 6 gotas de vitamina E
¿Cómo utilizarlo?
- Combina las gotas de vitamina E con el aceite de coco, caliéntalo un poco y frótalo con suaves masajes circulares por todo el cuero cabelludo.
- Humedece también las puntas dañadas y cúbrelo con un gorro.
- Déjalo actuar toda la noche y enjuaga.
- Úsalo tres veces a la semana.
TRATAMIENTO CONTRA LA CASPA
Las propiedades antimicrobianas y antimicóticas ya mencionadas del aceite de coco se han utilizado como solución contra el exceso de caspa y sus síntomas. Su acción hidratante evita que el cuero cabelludo se reseque calmando la irritación, disminuyendo la descamación y aliviando la incómoda sensación de comezón. Su composición de ácidos grasos, además, detiene la infección por hongos y elimina de raíz este problema.
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de coco (30 g)
- 5 gotas de aceite esencial de árbol de té
¿Cómo utilizarlo?
- Combina los aceites esenciales hasta obtener un producto homogéneo.
- Aplícalo por todo el cuero cabelludo y el cabello con suaves masajes circulares.
- Cúbrelo con un gorro y déjalo actuar durante 20 o 30 minutos.
- Enjuaga y repite su aplicación cada tres días.
AYUDA A ELIMINAR EL FRIZZ
Este producto protege la melena frente a las agresiones del calor y los rayos UV, evitando el maltrato y el debilitamiento. Como resultado obtendrás un pelo brillante y libre de encrespamiento y, por tanto, evitarás la pérdida de humedad.
Ingredientes
- 1 cucharadita de aceite de coco (5 g)
¿Cómo utilizarlo?
- Toma la cucharadita de aceite de coco con las palmas de tus manos y frota con suaves masajes por todo el cabello.
- No tienes necesidad de enjugarlo, a menos que te quede sensación grasosa.
PREVIENE CONTRA PIOJOS
La aplicación de este producto sobre el pelo también resulta eficaz contra la invasión de piojos y liendres. Esto se debe a que la textura grasa del aceite, dificulta que los piojos y liendres se adhieran al pelo. Sus propiedades antimicrobianas actúan contra ellos y alteran el entorno que necesitan para vivir.
De hecho, hay quienes aseguran que es más efectivo y seguro que muchos de los productos que se prescriben para combatirlos.
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de coco (15 g)
- 6 gotas de aceite esencial de árbol de té
- 6 gotas de aceite esencial de anís
¿Cómo utilizarlo?
- Combina todos los aceites en un recipiente y aplícalos con suaves masajes circulares por todo el cuero cabelludo.
- Cúbrelo con un gorro y deja que actúe durante una hora.
- Pasado este tiempo, aplica calor con el secador, o ponte al sol durante 20 minutos más.
- Pásate un peine de cerdas finas y enjuaga con abundante agua templada.
- Repite el tratamiento tres veces a la semana.
¿CÓMO ALMACENAR ADECUADAMENTE EL ACEITE DE COCO?
Aquí hay algunos consejos sobre cómo almacenar aceite de coco en su hogar.
- La refrigeración no es necesaria.
- Guárdalo en un armario oscuro.
- Guárdalo en un armario que no esté junto a un electrodoméstico grande.
- Mantén la tapa firmemente sellada.
- Guárdalo en su contenedor original, a menos que haya hecho su propia receta.
- Si ha hecho su propia receta para el cuidado de la piel o el cabello, guárdalo en un recipiente oscuro con una tapa sellada. Usa solo la cantidad que necesita, ya que puede usar su envase de aceite de coco para muchos otros propósitos de salud y belleza.
- Guárdalo en un armario de la cocina, ya que un baño puede sufrir calor o humedad.
- Usa una cuchara limpia para eliminar el aceite de coco del contenedor para evitar contaminarlo.
¿QUÉ ACEITE DE COCO DEBEMOS ELEGIR?
Dentro de los aceites de coco diferenciamos el extra virgen, virgen refinado y puro (crudo y sin refinar). El refinado está blanqueado y desodorizado y se obtiene por refinación química mientras las demás variedades provienen de la carne fresca del coco. Lo ideal sería saber el proceso de fabricación y si el aceite se ha elaborado a base de coco fresco y no de copra, que no es coco auténtico.
El más indicado es el aceite de coco orgánico virgen extra. Asegúrate de que no contiene ingredientes artificiales dañinos para la piel o el organismo, como colorante so perfumes.
PRECAUCIONES
Si tienes el pelo graso, úsalo por las noches, porque aunque sea una maravilla, finalmente es una grasa que si pones en exceso puede provocar que tu cabello se vea sucio y grasoso. También no olvides enjuagar súper bien, de lo contrario, se pueden acumular residuos que con el tiempo pueden dañar la salud y belleza de tu melena.
Pingback: Cómo cuidar el cabello decolorado - CRÉATE A TI MISMA
Pingback: Cómo blanquear los dientes en casa - CRÉATE A TI MISMA