Ácido salicílico. Adiós acné y puntos negros

El ácido salicílico es el aliado perfecto para eliminar el acné, así como lo oyes. ¿Llevas años lidiando con este problema y por más que pruebas nada te funciona? He estado mucho tiempo en esa situación y sé lo desesperante que puede llegar a ser. Y aunque en la mayoría de los casos el acné desaparece pasada la adolescencia, ese periodo puede volverse un verdadero infierno. Por suerte, cada vez son más las personas que se olvidan del acné con la ayuda del ácido salicílico.

¿Qué es el ácido salicílico?

Se trata de un activo limpiador, exfoliante y regulador de sebo que puede ayudarte tanto con los granos activos como con las marcas que estos hayan podido provocarte.

A diferencia que otros ácidos como los ácidos mandélico o glicólico, el ácido salicílico penetra a mayor profundidad en nuestra piel. Esto se debe a que es soluble en aceite (los otros lo son en agua) por lo que no tiene dificultad para penetrar a través de las capas de lípidos que hay entre las células de la piel.

¿Cómo actúa?

A nivel superficial el ácido salicílico elimina la primera capa de la epidermis, tratando así el acné, las cicatrices superficiales y las arrugas. Además tiene propiedades comedolíticas (elimina espinillas) y queratolíticas (elimina células muertas) y regula el sebo propio de las pieles grasas y con tendencia acnéica. Gracias a su capacidad de penetrar en el interior del folículo disuelve los residuos que taponan los poros y los limpia en profundidad, actuando también como antiinflamatorio. Consigue desprender todas las células muertas de la piel, oxigenarla y eliminar la hiperpigmentación, el exceso de melanina y las manchas.

Donde mejor funciona es sobre los puntos negros y sobre las espinillas blancas, ya que es capaz de disolver los tapones de queratina y regular las células de la piel. Y, aunque tiene propiedades antibacterianas, no es suficiente para tratar el acné quístico.

¿Todo el mundo puede usarlo?

Este tipo de ácido lo pueden utilizar personas de cualquier edad, pero no se recomienda su uso por parte de mujeres embarazadas o en fase de lactancia. Además, debe comprobarse si la piel lo tolera correctamente porque puede provocar irritación, sequedad o incluso descamación en la piel sensible.

Está incluido en prácticamente todos los protocolos de tratamiento de acné por sus resultados excepcionales, pero hay que tener en cuenta que debe utilizarse de noche para evitar la exposición al sol y no abusar de la frecuencia recomendada.

Productos efectivos con ácido salicílico

Caudalie Vinopure Imperccion Sr 30Ml – 1 Unidad

Blemish Control Pads, de Medik8

Botanical Nude Tonic



Loción de secado, de Mario Badescu

2 comentarios en “Ácido salicílico. Adiós acné y puntos negros”

  1. Pingback: ¿Por qué debes hacerte un peeling (ya)? - CRÉATE A TI MISMA

  2. Pingback: Niacinamida ¿Qué es y por qué debes usarla? - CRÉATE A TI MISMA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: